jueves, 8 de octubre de 2015






conclusión 
Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, se han convertido en herramientas de apoyo importante para las ciencias, etc.

SUPERCOMPUTADORAS 

Son computadoras con una gran capacidad de cómputo, el cual realizan a enormes velocidades, asistidas por varios microprocesadores trabajando en paralelo. Tienen una gran capacidad de almacenamiento tanto en la memoria, como en los medios magnéticos con los que cuentan.
Una de las empresas que más se ha destacado en el campo de la supercomputación es Cray Research Inc., aunque también han entrado en este campo otros fabricantes de
computadoras.

MINICOMPUTADORAS 

El descubrimiento de los primeros transistores motivaron a los principales fabricantes de equipos de cómputo a crear computadoras más pequeñas, pero con suficiente capacidad de procesamiento de datos. El resultado fueron las Minicomputadoras.


MACRO-COMPUTADORAS
 Algunas de las computadoras de la primera generación pueden considerarse como macrocomputadoras (Mainframes) debido a su gran tamaño, aunque su velocidad de procesamiento era muy baja.
Algunas de las computadoras de la primera generación pueden considerarse como macrocomputadoras (Mainframes) debido a su gran tamaño, aunque su velocidad de procesamiento era muy baja.


En general las macrocomputadoras actuales se destinan a las universidades y a las empresas que necesitan una gran capacidad de cómputo y sistemas operativos robustos que les permitan compartir toda su potencia entre cientos o miles de usuarios. A esta forma de trabajo se le conoce como multiproceso.


CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS 

Aunque el período de desarrollo de las computadoras en esta era de la información ha sido muy corto, se han hecho otras clasificaciones de éstas, de acuerdo a su tamaño, poder de cómputo, capacidad de memoria y almacenamiento.
 

En la actualidad estas diferencias han pasado a segundo término debido a los grandes avances de la tecnología informática, que permite ofrecer cada vez con menos tiempo de por medio, computadoras de menor tamaño, con una mayor velocidad y poder de proceso de datos.